SÂLMON< el festival de la creación actual de movimiento
Espectáculos, conferencias, talleres y mucho movimiento

La danza, el movimiento, el lenguaje del cuerpo, hablar sin palabras, transmitir ideas, expresar sentimientos, provocar emociones sin emitir sonidos, el cuerpo como protagonista. Coreografías, la interpretación, la música, los gestos, los sentimientos que no se explican pero se sienten, se gritan. Palabras y sonidos que acompañan gestos, silencios, y miles de combinaciones para emocionarnos, para reivindicar ideas y para hacernos reflexionar.
SÂLMON< es un referente en el mundo de la danza y las artes escénicas en Barcelona. Se organiza desde el centro de creación del cuerpo y el movimiento Graner y el Mercat de les Flors. Este año llega a su quinta edición del 24 de noviembre al 4 de diciembre. ¿Sus aliados? los museos MNAC y MACBA, CaixaForum, los espacios Antic Teatre e Hiroshima, los centros de creación La Poderosa, La Visiva, Espai10 y también cuenta con el apoyo del Festival inTacto, la plataforma BIDE y la asociación cultural Nyam Nyam.
La programación nos ofrece 20 espectáculos con una mirada a la creación de América Latina, en especial en Brasil y con artistas de otros países como Colombia, México, Argentina, Chile y Bolivia. Además de los espectáculos, el festival ofrece talleres, presentaciones de libros, prácticas artísticas, laboratorios, conferencias, residencias y hasta un llamamiento de voluntarios para las producciones de Amalia Fernández y Lander Patrick.
Estos son los cuatro espectáculos que nos han llamado la atención, aunque toda la programación es interesante y súper-recomendable.
Jan Martens presenta «The Dog Days Are Over», un espectáculo en el que ocho bailarines saltan hasta la extenuación. Un movimiento repetitivo y constante para demostrar que los bailarines son artistas al servicio del público. Una crítica que nos hace reflexionar sobre esa fina línea que separa el arte del engaño.
Mariona Naudin presenta «Kopfkino», una obra que explora la influencia que tienen sobre nosotros las ficciones que hemos consumido a lo largo de nuestra existencia, y lo hace usando el cuerpo como herramienta principal.
Cristian Duarte nos ofrece una experiencia coreográfica basada en 100 coreógrafos llamada «The hot one hundred choreographers». Su intención es revelar cómo el movimiento del cuerpo negocia con su propia memoria. Una invitación a que el público active sus referentes de la historia de la danza y el movimiento.
«Anarchy» es la obra presentada por el colectivo Societat Doctor Alonso, una pieza con espíritu live-art, donde la experimentación es el hecho esencial, el acto de «ir al teatro» como protagonista para que el público sea el que tiene la palabra, el silencio o el ruido.
Tendencias TV Selection

ZeroSeven: la Revolución de la Moda y Tecnología
¿Qué es ZeroSeven y qué lo identifica como marca? ZeroSeven es una marca que se distingue por ir más allá de la moda convencional, de ahí nuestro claim Beyond clothing....

Kvadrat x Raf Simons
Kvadrat x Raf Simons está lanzando la segunda colección de su revolucionario sistema Shaker, una familia de accesorios que cambian la forma en que vivimos y creamos belleza a partir...

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022
Un año más, seguimos de cerca los trabajos finales de los 12 de Amberes. Ya sabes, entrar a la Academia de Amberes es complicado, difícil. Piden tener conocimientos en moda,...

Skyperoom 56 & Futuros · Música · Internet 3 · Cora Novoa
Creatividad como herramienta infinita de expresión de aquello que fascina al creadorx. Música, tecnología, moda y todo a la vez. Gallega en Barcelona pasando por Madrid y tantos otros muchos...

Skyperoom 55 · Futuros · Cristóbal Balenciaga · Igor Uria
Igor Uria, es el director de Colecciones en Fundación Cristóbal Balenciaga. Museo dedicado al modisto en Guetaria (Guipúzcoa). Un museo destino, tal como dice Igor, al que vas porque quieres,...

SKYPEROOM #43 · BALENCIAGA Y SOMBREROS · SÍLVIA VENTOSA
Sílvia Ventosa es conservadora de textil y moda en el Museu del Disseny de Barcelona y una de las comisarias, junto a Igor Uria, de Cristobal Balenciaga Museoa, de Balenciaga....