7 razones para no perderte el ADC*E Festival ’18

Los futuros y la creatividad: Reescribir la máquina creativa

· miércoles, 31 octubre, 2018 ·
7 razones para no perderte el ADC*E Festival ’18

Todo lo que tenga que ver con las ideas es construir futuros. Los futuros pueden ser de mucha maneras, pero todos, todos, son y serán creativos. Y justo aquí llega un momento anual clave. ¿Cómo? Sí, ADC*E vuelve a la carga. O más bien continúa ya que esta asociación no tiene descanso en aquello de impulsar la creatividad, conectarla, profundizar en sus bases y llevarla al extremo en todos sus sentidos. ¿Dónde? En el Museo de Diseño de Barcelona. ¿Cuándo? La semana que viene se celebra el ADC*E Festival ’18, un evento anual que se encarga de juntar durante dos días a los mejores profesionales de la creatividad de todo el mundo para unir puntos, fomentar networkings, realizar workshops y poner sobre la mesa temas clave a través de charlas inspiracionales. Dos días de pura inspiración, de creatividad en el más auténtico de sus sentidos.

Esta 5ª edición, se celebrará los días 9 y 10, pero antes, el jueves día 8, disfrutaremos también de los ADCE Awards, los premios que podríamos definir como la Champions League de la Creatividad. Tres días de lo mejor de lo mejor, de activaciones estimulantes hasta las orejas. Así que, aquí van 7 razones para no perderte este templo de la creatividad:

ADC*E Festival ’18

1. Reescribir la máquina creativa. Es el slogan de esta edición y su misión final. En un mundo en el que la tecnología digital está sobrepasando límites, debemos tratar de llegar a nuevas ideas y formas deconstruyendo lo que ya sabemos y volviéndolo a construir con nociones adaptadas. Utilizar la tecnología para impulsar esta máquina creadora de ideas. La comisaria del festival, Kris Hoet de «Happiness and FCB Global» lo definía así: «El proceso creativo se encuentra en un momento confuso. ¿Cómo exploramos el flujo y nuestras formas de trabajar dentro de la complejidad tecnológica en lugar de automatizarla?» Contesta la pregunta si te atreves.

ADC*E Festival

2. No es solo el tema, interesante de por sí, sino las personas que van a dialogar sobre él. Un conjunto de líderes de la industria como Neil Christie de W+K London, Maria Scileppi creativa en Dropbox, Tim Malbon fundador de Made by Many, Pip Jamieson fundadora y CEO de The Dots, Conn Bertish fundador y CEO de Cancer Dojo, Rey Andrade director creativo de 72andSunny en Amsterdam y Julia Blomquist, planner en Forsman y Bodenfors. Suma y sigue junto a los mejores.

3. Workshops. La mañana del sábado se distribuirá en 8 workshops centrados en diferentes escenas y etapas del proceso creativo. Os dejamos los títulos y vosotros elegís:

  • Transforming the Business of Creativity: a magical primer for building a successful digital organisation
  • Become Harder to Kill
  • The Secrets of the Unpredictable. Behind the Scenes Creative Tech Workshop
  • Blockchain is WTF(mpoc), a Way to Transform the F***ing Messy Process Of Creativity
  • Generate Ideas with LEGO® SERIOUS PLAY®
  • Generative Design, Processing the Future
  • Out of the Darkness and into the Light. A Performance Writing Workshop
  • Human Creative Machine

ADC*E Festival ’18

4. El mismo sábado por la tarde, se llevarán a cabo las «High Potentials session». Un formato dedicado a dar soporte a los creativos más jóvenes para ayudarles a desarrollar sus mejores habilidades. Una fusión perfecta entre talentos emergentes y directores creativos/managers de las agencias más reconocidas del mundo. Oportunidad laboral, contactos asegurados e incluso un «speed dating» para que los jóvenes puedan presentar sus mejores proyectos y tener un contacto directo con profesionales del sector.

5. Creative Incubator. Se trata de un programa educativo junto a Pi School que investiga los puntos y las bases que podrían transformar los modelos de negocio futuros a través de la industria creativa. Se presentarán los resultados de la primera edición llevada a cabo durante el año pasado para analizar cuáles serán las necesidades futuras. Tal y como lo explicaba Jamshid Alamuti, CEO de Pi School, “una oportunidad única para resolver los problemas de mañana, uniendo creatividad, tecnología y emprendimiento.»

ADC*E 18

6. Los ADC*E Awards. El día previo al festival, jueves 9 de noviembre, ya se calentarán motores en estos premios que celebran su edición número 27. Es la única competición a nivel mundial en la que compiten proyectos que ya han sido galardonados con algún premio en la industria. Es decir, lo mejor de lo mejor. Un jurado formado por un total de 60 creativos y diseñadores escogerán a los ganadores que serán anunciados el sábado por la tarde, y el Grand Prix 2018 que se comunicará en la fiesta de clausura del mismo sábado por la noche.

ADC*E Festival Barcelona

7. Último punto y el más importante de todos. Aún estás a tiempo de no perderte todo esto. Los tickets para vivir estos dos días de creatividad, estímulos y aprendizaje continuo están aún a la venta. Aún puedes no arrepentirte de no haber ido. Quién sabe a quién conoces, qué ves o qué se te ocurre allí. Go!

ADC*E Festival 2018

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Feliz y Muy Frágil

Los Feliz y Muy Frágil

"Las tiendas físicas unen proyectos para evolucionar y liderar el futuro del comercio"

«Donde la selección de alta gama de arte, artesanía y ropa de Muy Frágil se encuentra con la selección curada de Vintage (en su mayoría de diseñador) curada por Los...

‘Store Apartamento’, mucho más que un bazar de souvenirs

‘Store Apartamento’, mucho más que un bazar de souvenirs

Apartamento & Casa Bonay ponen en valor el talento emergente en Barcelona y las marcas locales

En Casa Bonay pasan muchas cosas, sus propuestas culturales atraen a un público local inquieto que muchas veces disfruta también de su oferta gastronómica. Este icónico hotel de l’Eixample, ha...

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte

La encontrarás en el barrio de Poblenou de Barcelona (C. Joan de Austria 55)

Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

La ironía como narrativa inteligente

La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital

Tal como está el patio a día de hoy, llegar a cumplir 10 años no es tarea fácil

SVD cumple 10 años. Sivasdescalzo es para nosotras un referente por su saber hacer y saber evolucionar, nos invitan a descubrir su pasado, presente y futuro a través de un...

MedMen, el dispensario de Marihuana

MedMen, el dispensario de Marihuana

Cuando la marihuana bebe de los códigos del retail del futuro.

La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv