La doble vida de Victor von Schwarz
Entrevistamos al diseñador por su nueva colección

¿Qué querías ser de pequeño?
Veterinario.
¿De mayor?
Diseñador (y después pensionista).
¿Cómo te ves de aquí a diez años?
Con una tienda propia en Taipei.
¿Cómo empezaste a dedicarte al mundo de la moda?
Siempre me había gustado mucho la moda, la nota no me llegó para Veterinaria así que me apunté a patronaje con una amiga y ella lo dejó a lo dos meses… yo acabé estudiando 5 años.
¿Cuál fue tu primer proyecto?
Mi primer proyecto fue la confección de un vestuario para la productora Canadá junto a Roberto Piqueras para la cantante Oh Land.
¿Qué es para ti la Moda?
Una forma de expresión.
¿Un referente a nivel de diseñador? ¿De Marca? ¿Proyecto editorial?
Josep Font, Gosha Rubchinskiy y Fucking Young.
¿Vives de la moda?
No.
¿En qué sentido se puede vivir de la Moda en este país?
Me doy cuenta de que mucha gente mal vive… Es complicado, casi se trata de supervivencia.
Entonces, ¿qué es la Doble Vida?
Es mi situación actual, trabajo para otra empresa y empleo todo mi tiempo libre en la colección y en las ventas que afortunadamente van a mejor.
¿Cómo has plasmado ese concepto en la colección?
La colección tiene dos partes; una en blanco y negro con prendas que representan un vestuario de oficina y otra parte en colores pastel y brillos que representan un mundo onírico.
¿Qué otros trabajos te han distraído a ti mientras te dedicabas también a la moda?
He sido patronista, vestuario para programas de televisión, dependiente, estilista… imposible de enumerar.
¿Ves posible en el mercado español prescindir de esa Doble Vida para dedicarse solo a la moda?
En mi caso no. Mi ropa tiene un claro target más internacional. La mayoría de mis ventas son al mercado asiático. No podría limitarme sólo a España.
¿Cuáles crees que son las claves para conseguirlo?
Tendría que enfocar mi colección con un estilo más mediterráneo o sexy, que aquí es lo que funciona.
¿Cómo ha sido tu experiencia al trabajar para otras marcas?
Bien, he trabajado con marcas tan diferentes como Josep Font, Bolaño o Bibian Blue… pero en todos los casos aprendí bastante.
¿Con qué sueñas?
Con una sola vida y tiempo libre.
Un deseo de futuro
Mi tienda en el barrio de Zhongxiao Duhan en Taipei.
Fotografías: Xavi Prat
Tendencias TV Selection

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar
ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

El auge del formato de voz y los podcast como canal ganador
La hiperaceleración tecnológica que hemos vivido en el último mes ha traído nuevas costumbres, nuevas maneras de hacer y canales, que sin ser nuevos, estaban pero de otra manera. Es...

Futch: aceleradora para personas trans, bolleras y no binaries
Mujeres, Trans y No Binaries quieren fundar el primer espacio “queer” diurno de Barcelona. Buscan dar visibilidad interseccional a las siglas LGTBQIA+ más invisibilizadas y tienen como objetivo crear espacios...

«Hey Google» CES 2020 – Las Vegas
CES, «Consumer Electronics Show» es una de las ferias de tecnología líder a nivel mundial. Punto de encuentro de quien se dedica o analiza el negocio de las tecnologías de...

Rencontres d’Arles. #Recomendaciones
Tal como su nombre indica, “Rencontres d’Arles” es el punto de encuentro entre fotógrafos, profesionales, editores, autores y demás público, más o menos creativo, más o menos curioso. Arles, ciudad del...

La Subversión de las Paradojas · IAM Weekend 18
Vale, de Internet Age Media te hemos hablado rato, pero recapitulemos y veamos por qué debes estar en Barcelona del jueves al sábado que viene. Antes de entrar en materia,...