URVANITY, la Feria de Arte que celebra el Arte Urbano

El Nuevo Arte Contemporáneo conquista Madrid

· martes, 3 marzo, 2020 ·
URVANITY, la Feria de Arte que celebra el Arte Urbano play

Cuatro ediciones con un objetivo muy claro. Reivindicar el Nuevo Arte Contemporáneo. URVANITY se posiciona como la parada obligatoria dentro del circuito de las ferias de arte de Madrid. Arte, debate, diálogos, encuentros y espacio para encontrarse a quien hace del Arte Contemporáneo el Nuevo Arte Contemporáneo.

«URVANITY surge de una necesidad que tenía como amante del arte: dar visibilidad a a artistas que habían empezado en las calles y no tenían cabida en las ferias del circuito tradicional y quería hacerlo en mi ciudad, Madrid”, explica Sergio Sancho, fundador y director de la feria.

El objetivo es reivindicar el valor de las expresiones artísticas surgidas en contextos urbanos desde los años 70 en adelante: el post-graffiti, el pop surrealista, el nuevo pop art… y para ello evoluciona a buen ritmo. En su cuarta edición reúne más de 90 artistas y treinta galerías, más de la mitad internacionales.

Nuevos diálogos. Con el objetivo de acercar estas disciplinas a la ciudad, la feria madrileña vuelve a salir del COAM pero esta vez con más fuerza, más canales y nuevos lenguajes. Se incorporarán artistas digitales que muestran su obra en el mobiliario urbano de la capital para explorar e imaginar otros escenarios.

urvanity madrid

urvanity madrid

urvanity art

urvanity

urvanity

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022

CLASS OF 2022 - Meet the Masters

Un año más, seguimos de cerca los trabajos finales de los 12 de Amberes. Ya sabes, entrar a la Academia de Amberes es complicado, difícil. Piden tener conocimientos en moda,...

Skyperoom 63 · COMUNICACIÓN & GÉNERO & MODA · D-Generades ·  Museu del Disseny · Silvia Rosés
play

Skyperoom 63 · COMUNICACIÓN & GÉNERO & MODA · D-Generades · Museu del Disseny · Silvia Rosés

Moda, cánones de belleza, comunicación & social media

Esta conversación puede funcionar de muchas maneras. Puede funcionar como una meta-conversación sobre “D-Generades” unas jornadas que pretenden explorar, profundizar y lanzar preguntas sobre las repercusiones de la comunicación de...

The Trashion Fab: gestión de residuo textil

The Trashion Fab: gestión de residuo textil

El primer proyecto en Barcelona que busca acabar con los residuos textiles y mejorar los procesos para tener ciudades más sostenibles

Nace The Trashion Fab, un proyecto liderado por Moda Sostenible Barcelona y desarrollado de la mano de Solidança Treball y Upcycling Barcelona. The Trashion Fab ofrece la solución al residuo...

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up

En el documento o la guía #porunamodosostenible, [email protected] profesionales materializaron las conclusiones en un manifiesto de 10 puntos

Ecodicta y Loom reunieron a 80 empresas, expertos y start up para trazar el futuro de la moda. El resultado final del Encuentro #PorUnaModaSostenible es una guía con recomendaciones, buenas...

LVMH Prize 2019
play

LVMH Prize 2019

Fiesta de la moda en París

En París, era un día importante para el mundo de la moda. Un evento familiar y en petit comité que juntaba en la Fundación Louis Vuitton el universo de la...

Un Adlib para todos
play

Un Adlib para todos

Nos colamos en el backstage de la pasarela Adlib 2019

Nos vamos a saltar la introducción sobre Adlib porque te la sabes de sobra. Y si no, aquí tienes el post que hicimos sobre la fashion week ibicenca y aquí el...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv