25 Veteranos. 2.025 Crímenes de estado.
El trabajo de Santiago Sierra

«25 Veteranos. 2.205 Crímenes de Estado» es un trabajo realizado por Santiago Sierra que comenzó hace 5 años en Berlín con “Veterano de la guerra de Irak cara a la pared”. Una muestra que ha ido evolucionando y que, desde entonces hasta hoy, ha pasado, además, por USA, UK, Australia, Colombia, Ucrania, Suiza, México e Israel.
En cada lugar se ha reproducido la misma estructura de la obra, la representación de hombres, veteranos de guerra, mirando cara a la pared. Una marcada pose de castigo, que presenta al hacedor de guerra como culpable. Sin embargo, no lo señala como un único culpable, sino, más bien, como un tipo de icono de los conflictos armados de Occidente.
La imagen que nos ofrece de los veteranos es con una clara posición de culpa, de vergüenza. En España era tradición escolar enviar cara a la pared a los zoquetes y a los traviesos, este no es el caso, se envía cara a la pared a los castigados por sus actos, para que piensen y mediten sobre las consecuencias de sus hechos.
Los veteranos representados guardan por completo su anonimato, no necesitamos saber nada sobre ellos porque son representados como el inferior de los estratos dentro de la jerarquía de los intereses bélicos. De este modo, se relaciona con la representación que numerosas veces hace de otras víctimas socioeconómicas como las prostitutas, trabajadores ilegales o drogadictos.
Además de la serie de fotografías, de un enorme impacto visual, la exposición consta de una pieza que pretende ser un homenaje a los mártires de Gaza. Entre el 8 de julio y el 26 de agosto de 2014, el ejército israelí lanzó la operación Margen Protector que, a pesar de tener como objetivo Hamás, acabó con la vida de más de dos mil personas, en su mayoría civiles, muchos de ellos niños. El vídeo intenta poner de relieve que, tras las cifras y las declaraciones políticas, hay familias, personas, vidas. Para ello realiza una lectura cronológica del listado de los muertos que cayeron en la operación, incluyendo setenta israelitas, en el que se nombran, uno a uno, los nombres y apellidos de los fallecidos.
«25 Veteranos. 2.205 Crímenes de Estado» se puede visitar en la madrileña galería Helga de Alvear desde el pasado 23 de septiembre hasta el 12 de noviembre.
Tendencias TV Selection

Una lección de sostenibilidad en London Fashion Week
Las cosas tienen que cambiar en el mundo de la moda y los nuevos diseñadores lo tienen claro. Por eso este año en la London Fashion Week, la palabra mas...

“Mitología emocional” Juanjo Villalba Bermúdez
“Mitología emocional” es la colección debut de Juanjo Villalba Bermúdez ideada para abrirse nuevas oportunidades profesionales en la industria de la moda. La presentación transformó la pasarela del Recinte Modernista...

10 años de la tienda de Krizia Robustella en Barcelona
Aquí empieza un relato coral. Krizia Robustella cumple 10 años con tienda propia. Lo celebró empapelando el espacio con más de mil fotografías de todos los que han pasado por sus...

20 años en la cabeza de Margiela
Margiela. Los amantes e insiders de la moda volvemos a Margiela una y otra vez, ¿lo hizo todo antes? Pionero en muchos de los matices que definen la moda contemporánea....

The Hunting by Palomo Spain
Hablaríamos de Palomo a todas horas. Siempre que podemos vamos a su encuentro con pelos de punta de emoción, hace justo un año nos encandilamos con su Objeto Sexual, y...

La doble vida de Victor von Schwarz
Doble vida es lo que tienen muchos jóvenes que quieren ser diseñadores en este momento. Por un lado, la pasión, aspiración y el amor incondicional por la moda y por...