¿Es así el arte que viene?
“The Monolith” Levi Van Veluw

El arte contemporáneo es difícil de entender pero bonito de disfrutar. ¿Hacia dónde va el arte contemporáneo? Sería una de las preguntas más divertidas, controvertidas, polémicas y filosóficas a jugar a responder. Debates aparte, dimos con una experiencia que nos ayudó a responder de manera espontánea y orgánica esta gran pregunta. La historia fue así y el resultado es Levi Van Veluw con su gran exposición “The Monolith”.
El pasaje es en Amsterdam durante Unseen Photo Fair, una de las mecas para los fans de la fotografía contemporánea, durante la noche de las galerías abiertas mapeadas sobre los canales de la ciudad. Dimos con varios espacios de arte, propuestas contemporáneas en línea con la contemporaneidad, sin más. Hasta que vimos la Galería de Ron Mandos. En la puerta, uno de los socios de la galería, elegante y ajeno a la cena thai que se degustaba cruzado el dintel por un tropel de gente VIP del mundo arte, preguntaba una contraseña para pasar. Atinar fue cuestión de kharma y nos invitó a pasar sin olvidarnos de entrar en la sala final.
Dentro una gran galería blanca con un conjunto de obras negras, simétricas, extrañas. Unas colgadas de la pared, con sus perspectivas y dimensiones, y otras a modo esculturas como buenos pianos contemporáneos. En el centro la gente VIP, repartida en mesas de boda, conversando al ritmo de la cena. Al final, un letrero, de nuevo invitando, a entrar en la habitación alertando de no cruzar la línea blanca.
El resultado una experiencia de Levi Van Veluw, “The Monolith”. Un artista de 30 años que destacaba en la galería por llevar un jersey, obviamente a cuadros. Su nota de intención es sencilla, viendo cómo evoluciona el arte contemporáneo veía una distancia entre la obra y el espacio, la galería, el museo, el centro de arte. Así que decidió crear mezclando alrededor, fantasía y obra. ¿El resultado? Su obra, una experiencia para ver y vivir, y es que Van Veluw es un fascinado de aquello teóricamente posible pero difícil de imaginar. La fantasía del alrededor, fantasía que cuestiona al espectador que vemos, que es real y este efecto “Stranger Things” de en qué mundo estamos.
La sala, antes una gran sala blanca luminosa, detenida a una gran habitación negra. Más de 5 metros cuadros de oscuridad total, una gran habitación negra. Oscuridad a la que los ojos deben entrar lentamente, despacio hasta dar con un mundo negro con 8 escritorios simétricos sobre una gran manta líquida oscura. Encima de cada escritorio, carbón, transversal en sus obras. Carbón limado a mano reluciente a modo gran diamante. En medio de la galería otra gran obra. Un cubo negro con una gran puerta. Dentro su universo, carbón, simetría, realidades dispares, silencio para experienciar de uno en uno, visitante tras visitantes.
“The Monolith” es una extensión de “The relativity of Matter», que realizó el artista en 2015 en Marres, sur de Amsterdam. La exposición no fue un éxito de visitantes ni de taquilla, pero sí un descubrimiento para galerías y coleccionistas que tal vez se preguntan hacia dónde evoluciona el arte contemporáneo. ¿Es así el arte que viene?
Tendencias TV Selection

Tragamar, el Mediterráneo como inspiración, una ventana al mar
¡Visitar Calella exige una visita a Tragamar! En nuestra última visita a la playa del Canadell, hemos identificado una leve influencia balear en la carta de temporada del Tragamar, y...

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration
Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

SKYPEROOM #10 · FUTUROS · FOOD ACTIVISM
¿Futuros? De lo pequeño a lo grande, a lo loco a lo honesto. Conseguir pasar, en tiempo récord, de manera orgánica y autogestionada, de una llamada de dos comprometidos a...

Cuando el quiosco se vuelve cool
Su concepto es pionero tanto en forma como en contenido y eso nos gusta. Su propuesta recupera un modelo de negocio que va desapareciendo y eso, también nos gusta. Nos...

MACBA CAFÈ Chichalimoná
Empezó siendo nuestro restaurante preferido del barrio y nos acercamos para hacerles un reportaje (de esto hace ya 4 años). Hoy vamos de la mano de un equipo de profesionales...