“Sensación de vivir” #comic > Mirena Ossorno

El gran primer cómic largo de Mirena Ossorno

· jueves, 28 abril, 2016 ·
“Sensación de vivir” #comic > Mirena Ossorno
Hacer un cómic largo siempre fue mi meta y al final mira, lo he conseguido. Mirena Ossorno Clic para tuitear

Así de contentos estaríamos todos si tuviéramos un objetivo dándonos vueltas en la cabeza desde años atrás, le pusiéramos pilas hace 4, lo dejáramos en stand by debido a otros proyectos, en el caso de Mirena el Fanzine Bulbasaur – que comparte con Blanca Miró, entre otras, y al final viera la luz.

mirena-ossorno-sensacion-de-vivir

Hacer un libro no debe ser fácil y tal vez narrar gráficamente una historia en formato comic, menos.  “Sensación de vivir” es el gran primer cómic largo de Minera Ossorno. A Minera le cuesta explicar el proyecto, por suerte tiene a  César y Berni, “que se manejan mejor con expertos” dice, de la editorial Fulgencio Pimentel que han contribuido a hacer el proyecto real. Le guste más o menos decidimos hacerle preguntas. Sus respuestas, directas como su trazo.

– Ahora que está cerrado, editado, impreso, publicado.. ¿qué te parece? ¿Es como te lo imaginabas?

La verdad es que sí. Fulgencio Pimentel cuida mucho la edición y la verdad es que, pese a que estaba un poco atascada con la portada, el cómic ha quedado como tenía que quedar.

– ¿Cómo le explicas a tu familia qué es “Sensación de Vivir”? 

La verdad es que nunca le he contado a mi familia de qué trata el cómic, aunque sí les he dado una copia.

– Lo presentaste en Libros Mutantes, ¿Qué te pareció?

De momento noto buen feedback. Entiendo que el cómic igual es un poco loco y la gente al principio se queda un poco confusa. La presentación en Libros Mutantes, pese a los nervios, fue bien.

– ¿Cuál ha sido el proceso creativo detrás de la historia? 

Ha sido irregular, ha habido días que me dedicaba por entero a la historia, sacando varias páginas del tirón, y luego semanas enteras sin pillarlo. Me gustaría ser más disciplinada con esto pero depende mucho de como esté yo de mood, pues desgasta mucho a nivel emocional y mental, pero con la práctica…

– ¿Qué supone comunicar a dos niveles y narrar gráficamente?
 La narración la he contado básicamente a través de los diálogos de las protagonistas, que es lo que más me gusta hacer. En cuanto a imágenes, para que no fuese aburrido tanto dialogo, he intentado pensar otro tipo de viñetas que no sea todo el rato el personaje en cuestión hablando. Luego además, el tiempo y ritmo en cómic lo creas con el número y tamaño de viñetas por página.

– ¿Qué vestigios de tu obra anterior encontramos en el cómic?

Creo que está todo. El tipo de humor, toda la cultura pop que me ha afectado a lo largo de mi vida y muchos patterns que ya salieron en el GONG! de Terranova.

– Se presenta como un cóctel de referencias y universos, una suma de imaginarios. ¿Animé, costumbrismo, cine de los 80…? ¿De dónde venían estas referencias, cómo se suman una tras otra?
Yo siempre he sido como una esponja en ese sentido y siempre he tenido referencias muy diversas. Eso al final te acaba nutriendo y pasando a formar parte de ti. Yo además no creo que nadie invente nada. La información simplemente está ahí, rollo wifi, solo tienes que encontrar la manera de conectarte a ella.

mirena-ossorno-2

– ¿Encontramos referencias al mundo del cine, de la música o de la moda? 

Sí claro, todo esto siempre me ha gustado y se ve reflejado en la historia. De hecho hay más influencia de esto que de otros cómics. El estilo de Bárbara, por ejemplo, es como el de Vanessa Paradis en la peli Noce Blache.

– ¿Y cómo acaban siendo tan tuyas? ¿Con esa mirada tan Ossorno, tan zen, tan frívola, tan auténtica?

Hace tiempo mi amiga Alba me echó lo del I Ching y la movida esta dijo algo así como que tenía algo que decir al mundo. No sé qué quería decir con eso pero me sentí un poco Jesucristo aquella noche. Anécdotas chorras aparte, no sé, al final lo mejor es ser sincero y contar las cosas como las sientes, sin juzgar.

– ¿Quiénes son Amanda, Bárbara y Julia?

Son tres chicas inspiradas en parte en mi, en parte en amigas y otras personas de mi entorno.

– ¿A quién te encantaría regalárselo, quién te sorprendería si vieras en su Instagram que lo está leyendo y quién no debe leerlo nunca?

Regalárselo no sé, igual a Daniela Blume. Me mola su Insta, creo que también anda leyendo movidas de física cuántica como yo y sus selfies son mazo extremos. Más que sorprenderme, me haría ilusión que “Soy una pringada” le dedicase un vídeo al cómic o algo así. Respecto a alguien que no deba leerlo nunca… si tienes tendencias psicópatas igual mejor no te lo pilles xd

¿Nuevas metas?

– Hacer otro cómic y llevar más patterns al téxtil.

Créditos foto portada: Rita Puig-Serra para el número 5 de Fanzine Bulbasaur

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Feliz y Muy Frágil

Los Feliz y Muy Frágil

"Las tiendas físicas unen proyectos para evolucionar y liderar el futuro del comercio"

«Donde la selección de alta gama de arte, artesanía y ropa de Muy Frágil se encuentra con la selección curada de Vintage (en su mayoría de diseñador) curada por Los...

‘Store Apartamento’, mucho más que un bazar de souvenirs

‘Store Apartamento’, mucho más que un bazar de souvenirs

Apartamento & Casa Bonay ponen en valor el talento emergente en Barcelona y las marcas locales

En Casa Bonay pasan muchas cosas, sus propuestas culturales atraen a un público local inquieto que muchas veces disfruta también de su oferta gastronómica. Este icónico hotel de l’Eixample, ha...

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte

La encontrarás en el barrio de Poblenou de Barcelona (C. Joan de Austria 55)

Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

La ironía como narrativa inteligente

La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital

Tal como está el patio a día de hoy, llegar a cumplir 10 años no es tarea fácil

SVD cumple 10 años. Sivasdescalzo es para nosotras un referente por su saber hacer y saber evolucionar, nos invitan a descubrir su pasado, presente y futuro a través de un...

MedMen, el dispensario de Marihuana

MedMen, el dispensario de Marihuana

Cuando la marihuana bebe de los códigos del retail del futuro.

La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv