5 proyectos chilenos de diseño que deberías conocer
La Sucursal: meca de diseño latinoamericano

Las ciudades son lo que son por muchas cosas. Entre otras por los espacios creativos y propuestas de consumo que aglutinan. Más o menos nicho, para pocos o más o menos para todos, estos lugares esbozan el quehacer artístico de los lugareños. Dentro de estos, están los que profesan el amor por las creaciones individuales, lo artesano y lo hecho a mano, con cabeza. Propuestas lejos de buscar la masificación o los procesos industrializados. Y en esta línea crean pequeños templos, con una estética u otra, que a los fans de estas maneras de hacer, nos permiten encontrar perlas, artistas o creadores. Dentro de este paraguas, hace poco te compartimos Simple o Sebastián Melmoth en Valencia o estas otras en diferentes lugares.
Hoy la protagonista es latinoamericana, está en Valparaíso, la no capital de Chile que reluce por su carácter pintoresco, sus cerros y cantidad de colores urbanos. Se trata de La Sucursal y está dentro de El Internado, en una antigua casona en Cerro Alegre. Un centro multifacético que mezcla un bonito restaurante con cristalera con un bar, un salón de juegos y una radio. Dentro de esta suma de disciplinas, esta tienda hace esquina. Espacio que desde el 2016 homenajea el valor del oficio como una suma de tradición y experiencia, como una afirmación a reconocer nuestro pasado, presente y futuro desde el objeto. Su propuesta es reflejar la identidad de país en los objetos que comisarian. Su elección busca objetos kitch, tradicionales, objetos o piezas de diseño e innovaciones. Aquí te presentamos 5 proyectos que comisarían, exponen y venden que nos llamaron la atención.
Las camisas LIBRE. Color a tope, tejidos de calidad y diseñadas con amor desde Chile. Comprobadlo vosotros mismos en su web.
Vera Sielfeld. Collares hechos a mano por esta diseñadora chilena. En su Instagram veréis todas las combinaciones, diseños, colores, formas que ofrece.
Pitra Backpacks. Proyecto que empezó como creación de mochilas, bolsos y demás accesorios para evolucionar a ilustraciones vegetales y otros mundos salvajes. También llevan a cabo talleres. Destacamos sus ilustraciones sobre flora, como esta lámina con los Hongos de Chile, o sus diseños con aves.
Catalina Cartagena: minuciosas y detallistas figuras de cerámica a partir de preciosas ilustraciones.
Lourdes Salgado. Otra de cerámica. Sorpresa al descubrir que también podemos encontrar sus figuras en Barcelona, en Casa Protea.
Y de estas maravillas está compuesta la Sucursal (os dejamos también su Instagram por si os quedáis con ganas de más). De estas maravillas está compuesto El Internado, de estas maravillas está compuesto Valparaíso y de estas maravillas está compuesto Chile. ¡Volvemos pronto seguro!
Tendencias TV Selection

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

La artesanía es uno de los caminos del cambio
La artesanía es uno de los caminos del cambio. Los procesos artesanales, a diferencia de la industria, implican un replanteamiento de nuestra forma de producir: el respeto al productor, a...

Un homenaje a la mujer ibicenca
Este vídeo se creó para reivindicar el papel de la mujer ibicenca un 8 de marzo, aunque en realidad cualquier día es bueno para hacerlo. Se estrenó en el Centro...

Psicoplasmia: estados de ánimo hechos cerámica
¿Y si nuestros traumas pudiesen manifestarse en cerámica? ¿Qué pasaría si no nos rigiéramos por las reglas de lo ya establecido y el mundo decidiera rendir homenaje a los diferentes,...

Katie Stout, diseñadora de muebles que contagian alegría
Katie Stout es una diseñadora de mueblesque quiere contagiar alegría. ¿Muebles o piezas de arte? Katie Stout es de Portland y vive en Brooklyn. La conocimos en Miami, donde expuso...