New Spring: la celebración de lo efímero
COS & Studio Swine

COS poca presentación necesita. El hijo erudito de la gigante sueca H&M se mueve en un territorio donde las líneas sencillas, el minimalismo cuidado y el gusto por detalles mandan su manera de hacer. Su quehacer con los básicos los han posicionados como referentes en esta línea de producto-moda. Arrancaron en 2007 y tuvimos la suerte de entrevistarlos cuando inauguraron en Barcelona. Hablamos del 2010 y entrevistamos a Rebeka Bay, la directora creativa del momento.
En línea con esta manera de entender la moda funcional, moderna y con un buen trabajo de diseño, desarrollan todas sus acciones. Más allá del producto COS trabajan su universo de manera cuidada, como sus detalles. Hibridan con diferentes disciplinas y llevan a cabo iniciativas donde vemos su estilo en la experiencia. Es aquí donde encontramos “New Spring”.
Se trata de una instalación artística llevada a cabo por la compañía sueca y los londinenses Studio Swine cuyo nombre responde al acrónimo “Super Wide Interdisciplinary New Explorers”. Bajo este mantra desde el que se presentan, se esconden un arquitecta japonesa, Azusa Murakami, y el artista británico Alexander Groves. Llevaron su esencia al máximo mediante la investigación de materiales para celebrar los sentidos en tiempo de caos y crear un espacio de tranquilidad. Silencio, espacio y el tacto como sentido principal.
Dentro de este remanso de paz, los visitantes, aquí espectadores activos, eran invitados a interacturar con las burbujas creadas. Burbujas efímeras que explotaban delicadamente sobre los cuerpos de los presentes. La magia de la instalación, una apología a la lana. Para entrar a pasear, disfrutar e interactuar “New Spring” se nos prestaba unos guantes de lana. Si las burbujas se posaban sobre este la burbuja se mantenía, mantenía su vida. Explotaba cuando chocaba con algodón. Aquí colapsaba. Una celebración de los materiales, muy en línea, con COS. Madre del proyecto.
Se presento en el Salón del Mobile de Milán y volvió a cobrar vida en Art Basel Miami. Fue aquí donde tuvimos la oportunidad de disfrutarlo desde dentro. Y aquí está la prueba para que vosotros podáis disfrutarlo también.
Tendencias TV Selection

Sita Abellán presenta la fiesta OUTOPIA en Barcelona
Existe un paraíso de la música techno, se llama OUTOPIA, un club inclusivo en el corazón de Poble Espanyol de Barcelona, con capacidad para 1000 personas, con una programación solo...

Kai Landre usa melodías del cosmos en sus canciones
Lexa, agencia de representación de artistas multidisciplinar y underground, lanza el último EP de electrónica experimental del artista y músico cyborg Kai Landre. Titulado “Cyborg”, la obra cuenta su transición...

Skyperoom 65 · CONTENIDOS & MÚSICA · Contextos digitales · Anna Tur
Conversación para fans de los medios y enamorados de Ibiza. Conversación para los que siguen el devenir de la cultura de club y el sonido balearic con la singularidad de...

Family Time y las matemáticas de la intimidad
La banda Family Time está formada por Oscar y Max, el primero vive en Londres y el segundo en Berlín, pero las cosas importantes, las cosas que pesan como dicen...

Bikôkô & Ana Sting
Ana Sting es una activista, fotógrafa y cineasta que se inspira en el arte, la música y la naturaleza. Ana ha trabajado junto a artistas como Rosalía, Jorja Smith, Dua...

Niceto Club, Buenos Aires
Algunos lo definen como alcanzar un sueño. Otros lo comparan con ganar una copa o un mundial. Pero todos los músicos coinciden en que tocar en Niceto es una experiencia...