«Design Does: lo que el diseño hace»

Una plataforma viva que investiga el papel del diseño para futuros mejores

· ·
«Design Does: lo que el diseño hace» play

Design Does: lo que el diseño hace” es una plataforma de investigación sobre el diseño en diferentes formatos. Investigación que busca explorar, compartir y debatir que hace y puede hacer el diseño para que respetemos, cuidemos y mejoremos el universo en el que vivimos. El diseño como herramienta para entender el mundo en el que se está viviendo.

Design Does: lo que el diseño hace” empezó hace tres años con un proyecto de investigación entre Elisava y el Museo del Diseño de Barcelona, con colaboración con Domestic Data Streamers. Se pretendía codificar el diseño entendiendo el contexto en el que vivimos de una manera holística. Ordenaron la tecnología que se usa en el diseño, y es que siempre el orden fue necesario para hablar con criterio, y una vez clasificado lo codificaron entendiendo qué hace el diseño. El objetivo no era generar nuevas definiciones ni metodologías, sino mostrar la realidad de la potencialidad del diseño, lo que el diseño tiene la capacidad de hacer.

Design Does: lo que el diseño hace” es una plataforma que muta, fluye. Viva. Un “work in progress” con diferentes proyectos, con diferentes patas. Por un lado una parte expositiva que llega al Museo del Diseño de Barcelona. La misión final de todo museo es educar de maneras diferentes que las escuelas. Y aquí es donde se encuentran el Museo del Diseño de Barcelona con Elisava. El museo tiene abierta una línea de investigación crítica sobre el papel del diseño, así que todo encaja. Se cierra el círculo con Elisava, con Laura Cleries, directora de ELISAVA Research y comisaria de la exposición «Design Does» junto a Pau Garcia de Domestic Data Streamers.

design does barcelona

La exposición funciona a través de 15 preguntas, 15 cuestiones de actualidad. Desde las más sociales a las de orden estético, cotidianas y todas con una mirada de futuro. Plantearse el uso de los materiales, desde el plástico al grafeno, del sexo o la identidad. Reflexionar y hacer que el público de la ciudad, a quien va dirigida la exposición e investigación, pueda pensar qué hay alrededor y cómo se puede cambiar. Cómo modelar las maneras de trabajar y reflexionar y cómo usamos el mundo que nos rodea si queremos que el mundo persevere. Una exposición dinámica, donde participamos de manera activa creando información útil que podemos consultar y visitar post-exposición.

De esta manera, el Museo del Diseño de Barcelona sigue con la intención de educar de otras maneras. Educar con mirada de futuro. En esta línea estuvimos con Nelly Rodi y Vincent Grégoire en las «Jornadas de Creatividad y Tendencias» que llevan a cabo de manera anual.

Por otro lado, más patas de “Design Does: lo que el diseño hace” como plataforma, como una lanzadera, un lugar de reflexión, generación de conocimiento. En esta línea, donde la colectividad se pone a pensar a la vez, se trajeron a Barcelona 25 de las mejores escuelas del mundo, con los 5 continentes del mundo representados. ¿El objetivo? Parar las agendas de estas personas claves, los Deans (máximos responsables) , líderes dentro del diseño, y reflexionar, debatir sobre el momento del diseño, los agentes de futuro clave y cómo hacer el mundo mejor. El objetivo era acabar con una carta de intención sobre qué puede hacer el diseño para mejorar el mundo. En formato de manifiesto, declaración, o como le queramos etiquetar, donde los 17 objetivos que marca la ONU, en ámbitos de la sostenibilidad, deben estar reflejados en el discurso académico y dentro de la industria. El resultado final de este encuentro se puede leer aquí.

Entre estas 25 escuelas presentes destacan la Parsons School of Design de Nova York, Royal College of Art de Londres, Politecnico di Milano, TUE de Eindhoven, UCL-Central San Martin de Londres, además de escuelas de Shanghái, India, Ciudad del Cabo o Toronto, entre otras.

design does exhibition

«Design Does: lo que el diseño hace” posiciona Barcelona como uno de los núcleos de referencia del diseño a escala internacional. Y una vez cerrada la exposición (se puede visitar hasta el 13 de mayo), la investigación continúa. Saldrán dos publicaciones que recogerán la investigación y los resultados. Dejando claro que esta investigación no cesa, que vive y evoluciona. Ganas de seguir aprendiendo con ellos.

design does forum

design does exposicion

design does

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistamos a La Pico Tres

Entrevistamos a La Pico Tres <3

'La nueva revista emergente del corazón de España '

La Pico Tres, la nueva revista del corazón, una publicación que nos permite mantenernos al día de temas como: trends en TikTok, las marcas emergentes de España que lo están...

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman

Analizando informes de tendencias: ¿Esperanza y el autoempoderamiento?

Marian Salzman, trendesetter y vicepresidenta sénior de comunicación global de Philip Morris International (PMI), ha dado a conocer su Informe anual de Tendencias que tendrán un impacto especial en 2023. Para Marian y su equipo,...

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
play

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»

Un movimiento social paródico con un propósito

¿Y  si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista

Celebrar años lanzando una revista a papel con Ibiza como protagonista

Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES  · Cristian Palazzi + Playground
play

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground

La importancia de las preguntas claves de los jóvenes & sus preocupaciones.

Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar

Narrativa multicanal digital a demanda en formato exposición

ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv