Sally Ross y el arte pieza por pieza

Collezione Maramotti, del 4 de marzo al 29 de julio

· lunes, 9 abril, 2018 ·
Sally Ross y el arte pieza por pieza play

¿Sigue la pintura siendo relevante en el mundo del arte contemporáneo? En el último Basel, en Miami, vimos que vive un momento de resurgimiento. Críticos, artistas y coleccionistas vuelven a demandar creaciones donde la pintura, es la protagonista. No hay necesidad de nuevos medios, ni interacción humana, sino la fuerza de un discurso propio y puro. La unicidad dentro de un lienzo, con o sin marco, con un tamaño u otro. En esta línea encontramos a Sally Ross. Su obra nace fragmentada, como un laberinto cuyo final es parte del proceso de creación. Sally nació en New Jersey, vive en Nueva York y allí estudió también su licenciatura en NYS College of Ceramics at Alfred University. Su trabajo (aquí tenéis su Instagram como muestra) sabe transmitir atemporalidad y presente por igual y muchos relacionan sus obras con las décadas de los 50’s, 60’s y 70’s hasta nuestros tiempos: Anni Albers, Lee Bontecou, Alberto Burri, Franz Kline, o incluso el arte povera italiano. Sus figuras son todo esto y al mismo son ella misma.

Sally se ha dejado ver en múltiples exposiciones colectivas y de forma individual en lugares como Fergus McCaffrey en Nueva York o la Gallery Min Min, en Tokyo, pero hasta el momento nunca lo había hecho en Europa. Y aquí es donde entra la importancia de la exposición de la que vamos a hablaros. Se trata de «Painting Piece-By-Piece», estará abierta al público hasta el 29 de julio y en ella  se exponen cinco obras (entre 2013 y 2015) de Sally Ross adquiridas recientemente por la Collezione Maramotti, en Reggio Emilia, Italia.

sally ross exposición

Las obras de Sally Ross son como un puzzle imposible que ella monta pieza por pieza en el suelo de su estudio. Un mapa que señala hacia varias direcciones, un sinfín de piezas que al final del camino cobran sentido, encuentran su lugar.  Una vez repartidas las partes en tierra, la artista se fija de pie frente a ellas para observarlas en su espacio como un landscape absoluto, hasta que comienza a estructurarlas y a unirlas entre ellas.  Y entre objetos y relieves, también encontramos alguna que otra sorpresa como su propia chaqueta de franela verde y negra que también forma parte de su mural. Haciendo la función de las piezas que necesitaba el puzzle para sentirse completo, para que todo tuviera sentido.

sally ross italia

Como os contábamos al principio, desde los años 60 se escuchan voces que pronostican el final de la pintura, pero las exploraciones vitales de algunos artistas como Ross, demuestran que aún existen un sinfín de posibilidades con las que expresar. Su trabajo manual, la utilización del arte como experimento y el uso de una pintura conectada a la historia y al presente son algunos de los puntos fuertes que acompañan a su trabajo inspiracional. Arte por tubo con acento americano y aires italianos. ¡Nosotros ya buscamos fechas para escaparnos a visitarla!

sally ross

exposición sally ross

sally ross artista

Sally ross obras

Collezione Maramotti Sally Ross

Tendencias TV Selection

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevista a Mary Garlic 2000

Entrevista a Mary Garlic 2000

'mis orígenes, la frustración, la derrota, el error y la precariedad'

Entrevistamos a María José Catalán, directora creativa y diseñadora, criada en Villarrobledo, Albacete. María es conocida en la escena con el nombre de Mary Garlic, juego de palabras que la...

¡Toni Corazón! II – Entrevista a Cruelaudia
play

¡Toni Corazón! II – Entrevista a Cruelaudia

'Sección de entrevistas a artistas emergentes, colectivos y fiestas LGBTIQ+'

Os damos la bienvenida al segundo capítulo de ¡Toni Corazón! Donde a lo largo de las semanas presentaremos artistas emergentes, colectivos y fiestas Lgtbiq+. Tenemos la suerte de entrevistar a Cruelaudia,...

El falso divertir de Eva Beresin
play

El falso divertir de Eva Beresin

La belleza de lo extremo toma la Fundación la Nave Salinas en Ibiza

“Nunca he buscado la belleza, así que no puedo definir lo que significa para mí: “siempre he encontrado una fascinación por las personas y las cosas interesantes, extraordinarias y emocionantes”...

Las etiquetas son siempre odiosas. ¡Hola Marria Pratts!
play

Las etiquetas son siempre odiosas. ¡Hola Marria Pratts!

Encontrar belleza en medio de la decadencia

Las etiquetas son siempre odiosas. Aquello de artista joven, ¿es cuestión de edad? Lo de artista o creador emergente, ¿es cuestión de carrera o contexto? Lo de enfant terrible, ¿será...

Candela Capitán 19762. Solos y Conectados

Candela Capitán 19762. Solos y Conectados

Cuerpos que giran en comunidad por la inercia contemporánea.

Entusiasmo. Explorar los límites del cuerpo. Bailar. Frustración. Pequeño formato. Gritar en silencio.  Voyeurs. Transgredir la danza. Lo eterno. No ser humano es ilegal. Los muchos Yo’s en mayúscula. Exponer...

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
play

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit

Hablamos con Miguel Leiro, fundador de Mayrit, plataforma de arquitectura y diseño en formato bienal.

5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv