Broad Museum · Los Ángeles
El museo gratis de arte contemporáneo más mediático

Es el museo de arte contemporáneo que más está apareciendo en redes sociales, es gratis y reúne en un edificio joya el arte contemporáneo más mediático a día de hoy. Se trata del Broad Museum, y está en “downtown” Los Ángeles .¿Y qué es lo mejor? Que tienen el archivo museístico, ese que todos queremos ver y conocer, a la vista si bajas por la escalera. Más allá de este precioso e inteligente detalle (vivimos en la época de la transparencia) el Broad Museum tiene estos 7 puntos interesantes.
1 – Tiene más de dos mil piezas. Desde Murakami, a Jeff Koons pasando por Hirst, Basquiat, Cy Twombly, Joseph Beuys, Jasper Johns o Cindy Sherman.
2 – Detrás tenemos a los filantropistas Eli & Edythe Broad, quienes llevan más de cinco décadas coleccionando arte pos-guerras y contemporáneo.
3 – El museo está diseñado por Diller Scofidio + Renfro en colaboración con Gensler.
4 – Está frente el Museo de arte contemporáneo de Los Ángeles y junto el auditorio de Walt Disney.
5 – En Octubre inauguran una exposición de Yayoi Kusama, con su habitación de espejos.
6 – Si reservas online tu entrada que es gratis, te ahorras la cola de la puerta.
7 – Abrió en 2015 y desde entonces es el museo de referencia para estar al día del mundo del arte actual, cómo se organizan las colecciones de arte contemporáneo y qué eventos organizan.
Robert Therrien (Estados Unidos 1993)
Hans Haacker (Alemania / Estados Unidos 1987)
Barbara Kruger (United States 1945)
Jean-Michel Basquiat (Estados Unidos, 1960)
Robert Therrien (Estados Unidos 1993)
Barbara Kruger (United States 1945)
Richard Prince (Estados Unidos, 1949)
Jeff Koons (Estados Unidos 1955)
John Baldessari (Estados Unidos, 1969)
John Baldessari (Estados Unidos, 1969)
Edward Ruscha (Estados Unidos, 1937)
Edward Ruscha (Estados Unidos, 1937)
Jeff Koons (Estados Unidos 1955)
Takashi Murakami (Japón, 1962)
Tendencias TV Selection

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte
Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital
SVD cumple 10 años. Sivasdescalzo es para nosotras un referente por su saber hacer y saber evolucionar, nos invitan a descubrir su pasado, presente y futuro a través de un...

MedMen, el dispensario de Marihuana
La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...

La tienda física de “The Real Real”
Si partimos de que la sostenibilidad debe ser parte esencial de cualquier proyecto actual y que la moda es una de las industrias que más contamina del planeta The Real...

Henrik Vibskov en Miami de manera efímera
En las concept store siempre vemos, aprendemos, descubrimos y disfrutamos nada más entrar por la puerta. Son lugares en los que ocurren cosas, en los que los productos cogen otra...