El backstage más cool de la moda está en Amberes
Show 2018 I Antwerp Fashion Department

El Departamento de Moda de Amberes (Antwerp Fashion Department) que forma parte de la Royal Academia de Bellas Artes (Royal Academy of Fine Arts Antwerp) es tal vez uno de los centros clave para entender los futuros de la moda. Meca para los que entendemos la moda como una oda a la creatividad y al dejarse llevar. Meca para los que buscan completarla en formato talentos-orquesta, talentos que deben entender todos y cada uno de los procesos de una colección, de un look, de un concepto.
El formato es el mismo. Se repite el ritual. Tres horas de desfile. Silencio sepulcral, emociones condensadas y una lluvia de diseños que, unos tras otros, demuestran que los detalles son lo más importante de todas las creaciones. Este año lo vivimos desde el backstage y allá sube el ritmo de todo. Observar es aprender. A todos nos gusta cotillear. Revisar aquello que en general no podemos ver. Se acentúan los nervios. También el trabajo bien hecho. Los diseñadores colaboran, ríen y lloran. Gestos delicados, últimas puntadas y un equipo coordinando una cantidad de modelos y salidas difícil de gestionar si no fuera por la experiencia y el buen hacer de mucha gente.
Estuvimos en el de 2016, el mismo año que te compartimos la exposición “Game Changers”. Exposición que celebraba la influencia de Balenciaga en relación a diseñadores contemporáneos. Exposición excelente comisariada por dos de las teorías más importantes en la historia del diseñador y de la evolución de la marca: Karen Van Godtsenhoven y la compatriota, Miren Arzalluz.
Y repetimos en el 2017. Desde entonces hemos visto aparecer a los nombres que allá descubrimos como colaboradores clave de marcas internacionales, nominados a premios referentes en el mundo de la moda y como inspiración constante para muchos y tantos otros diseñadores. Enfatizando el poder creativo que tiene esta manera de entender la moda. El debate por la metodología dura y profesional de la escuela está abierto desde hace meses. Para entrar se necesita un currículum con experiencia y, para acabar el ciclo completo (donde sólo llegan una decena de los cientos que empiezan), hay que cursar el máster. En el que uno de los grandes (este año ni más ni menos que Dries Van Noten) ejerce de tutor de los proyectos.
Los de primer año se dividen en tres actos: primero una falda (es la introducción), después un vestido que divague, explore y plasme el barroco (tema cultural del año en todo Bélgica), y después un experimento traducido en diversión pura. En segundo año se homenajean los trajes históricos y desarrollan una colección. En tercero, los protagonistas son los trajes étnicos y se da vida a otra colección. Tras estos tres cursos, llega la pausa y después llegan los másteres. Este año se llevaron a cabo 8 que tuvieron 17 premios. 17 premios desde el MOMU, Grandmaarkat 13, Elle Begia, Rosiers 41 y otros players que cuidan la moda durante todo el año en la ciudad.
Los másteres tienen una exposición donde desarrollan sus conceptos y dan vida a sus colecciones. Más allá de las prendas, muestran la inspiración de 0 a 100, con todo lo que consideren necesario.
Los másteres son estos:
Kjell de Meersman “Mami Wata”
Stefan Kartchef “Ambivalence”
Federica di Leo “Rita”
Noa Kapchitz & Elijah Schali “Alfa”
Pedrag Petrovic “Puls Asfalta”
Shayvli Harrison “Crimes Agains Nature”
Michal Gruca “ Your hands are sweaty”
Gennaro Genni Veloitti “Libera
Entre el jurado este año:
El jurado Demna Gvasalia, director creativo de Vetement
Miren Arzalluz, directora patria del Palais GAlliera
Sara Sozzani, editora de Vogue Italia
Adriano batista, de FY!
Ian Delocourt, directora internacional de prensa Hermes
Aquí los premiados:
ARTOS AWARD goes to Annemarie Saric from 2nd Bachelor
BVBA32 AWARD goes to Kjell De Meersman
CHRISTINE MATHYS AWARD goes to Brandon Wen from 3rd Bachelor
EE EXCLUSIVES AWARD goes to Nel Maertens from 3rd Bachelor
ELLE BELGIË AWARD goes to Michal Gruca
FLANDERS DC/UA AWARD goes to Federica Di Leo
FLANDERS FASHION MAKERS BY MOPAN ALKEN goes to Isabelle Lempik from 3rd Bachelor
GRAANMARKT13 AWARD goes to Shayli Harrison
IFF AWARD goes to Jaylin Kim from 3rd Bachelor
LABELS & THINGS AWARD goes to Brandon Wen from 3rd Bachelor
MAISON ANNA HEYLEN AWARD goes to Brandon Wen from 3rd Bachelor
MODE AWARD goes to Gennaro Genni Velotti
MOMU AWARD goes to Gennaro Genni Velotti
ROSIER41 AWARD goes to Kjell De Meersman
WEEKEND KNACK AWARD goes to Noa Kapchitz & Elijah Schali
Tendencias TV Selection

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman
Marian Salzman, trendesetter y vicepresidenta sénior de comunicación global de Philip Morris International (PMI), ha dado a conocer su Informe anual de Tendencias que tendrán un impacto especial en 2023. Para Marian y su equipo,...

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
¿Y si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar
ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

El auge del formato de voz y los podcast como canal ganador
La hiperaceleración tecnológica que hemos vivido en el último mes ha traído nuevas costumbres, nuevas maneras de hacer y canales, que sin ser nuevos, estaban pero de otra manera. Es...

Futch: aceleradora para personas trans, bolleras y no binaries
Mujeres, Trans y No Binaries quieren fundar el primer espacio “queer” diurno de Barcelona. Buscan dar visibilidad interseccional a las siglas LGTBQIA+ más invisibilizadas y tienen como objetivo crear espacios...

«Hey Google» CES 2020 – Las Vegas
CES, «Consumer Electronics Show» es una de las ferias de tecnología líder a nivel mundial. Punto de encuentro de quien se dedica o analiza el negocio de las tecnologías de...